Patata de tortilla


Ingredientes:

  1. 5 huevos
  2. 400 g de patatas (unas 4 patatas de tamaño medio)
  3. 1 cebolla
  4. Sal
  5. Aceite de Oliva Virgen Extra

Preparación:

  1. Para hacer una tortilla de patatas, pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos en rodajas, ni muy finas ni muy gruesas. También cortamos la cebolla en daditos. 
  2. Ponemos una sartén con abundante aceite de oliva virgen extra a calentar y una vez caliente volcamos las patatas y la cebolla, asegurándonos que quedan bien cubiertas por el aceite. 
  3. Salamos y freímos a fuego suave unos 20 minutos, hasta que las patatas estén muy tiernas, las podemos ir aplastando con el canto de una espumadera.
  4. Una vez hechas las patatas las escurrimos del aceite bien y volcamos en un recipiente hondo sobre los 5 huevos que habremos batido previamente salándolos también. Mezclamos bien.
  5. Ponemos una cucharadita de aceite de oliva en una sartén de tamaño medio y una vez caliente volcamos la mezcla de huevo y patatas sobre ella. 
  6. Dejamos que cuaje el huevo, moviendo de vez en cuando la sartén para asegurarnos que no se queda pegada. Una vez cuajado el huevo le damos la vuelta poniendo un plato sobre la sartén y volcando la tortilla sobre él con un giro suave pero firme. 
  7. Deslizamos de nuevo en la sartén y dejamos cuajar de nuevo por el otro lado.
  8. ¡Que aproveche!


Trucos:

  1. Es muy importante que las patatas se hagan a fuego muy lento durante al menos 20 minutos, para que se queden muy blanditas. Si las hacemos con fuego alto se quedarán duras por fuera, más como las patatas fritas y no le darán la textura adecuada a la tortilla.
  2. Otro truco para una tortilla de patatas perfecta es dejar que repose unos 15-20 minutos la mezcla de las patatas con el huevo, para que se empapen bien y cojan sabor.
  3. Hay quien separa las yemas de las claras batiendo estas últimas a punto de nieve y echando un chorrito de leche o cerveza para que quede más esponjosa. primero se batirían las yemas y se mezclan con todos los ingredientes, luego se incorporan las claras con movimientos envolventes. También podéis echar una cucharadita de levadura para que quede aún más esponjosa.
  4. ¿Cuál es la patata ideal para la tortilla? Aquella que tiene la piel amarilla y la carne blanca
  5. Aseguraos que la sartén es antiadherente y una vez volcada la mezcla mover ligeramente la sartén para aseguraros que no se queda pegada. La tortilla se tiene que deslizar sobre la sartén ligeramente según vaya cuajando el huevo. Un truco para que no se pegue la tortilla a la sartén es cubrir el fondo de la sartén con sal y freirla. Una vez dorada la sal, la retiramos con un papel de cocina (con cuidado de no quemarnos) y ya podemos freír sin miedo a que se pegue nuestra tortilla.

Muchas gracias por leer el articulo

.
 

El naranjal. Recién exprimido 2019
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar